• Blog
  • Foro
  • Aprende alemán
  • Publicar oferta
  • Unternehmen
  • Más...
    • Temas
      • Impuestos
      • Ciudades
      • Cultura
      • Curriculum Vitae
      • EURES
      • Eventos
      • Festivos
      • Historia
      • Idioma
      • Incidentes críticos
      • Ofertas
      • Opinión
      • Podcast
      • Prestaciones sociales
      • Redes Sociales
      • Solicitud de empleo
      • Tests
      • Vacaciones
    • Lo mejor del blog
      • Sitios web útiles para encontrar trabajo
      • Conseguir trabajo en Alemania; la carta de presentación
      • ¿Se puede trabajar en Alemania sin saber alemán?
      • Conseguir trabajo en Alemania; El Curriculum Vitae (Lebenslauf)
      • Prestaciones sociales en Alemania: El seguro médico
    • Ciudades de Alemania
      • Berlín
      • Múnich
      • Hamburgo
      • Colonia
      • Dusseldorf
      • Frankfurt
    • Redes Sociales
      • Facebook
      • Linkedin
      • Twitter
      • Xing

Blog

Tomar la decisión de emigrar a otro país no es algo que se deba tomar a la ligera. Las circunstancias personales de cada persona dan lugar a diferentes necesidades e intereses que determinan, entre otras cosas, la orientación laboral en el extranjero. De entre la multitud de variantes se pueden distinguir algunos tipos de perfiles de personas que emigran a trabajar en Alemania.

Un primer ejemplo sería el caso de una persona joven recién licenciada, sin familia ni grandes responsabilidades. La espontaneidad y la improvisación estarán en este caso a la orden del día, ya que no hay mucho que perder. El espíritu aventurero y las ganas de encontrar nuevas oportunidades más allá de lo que ofrece el actual panorama laboral español es el motor interno de muchos y muchas a la hora de lanzarse a esta nueva aventura.

Por otro lado, en las personas cuyo objetivo es encontrar un puesto de una categoría superior o con una remuneración mayor al actual, el proceso de emigrar se ve desde otra perspectiva. Este perfil suele buscar empleo antes de poner un pie en el lugar de destino, para minimizar los riesgos y así tener algo a lo que agarrarse. Si no encuentra un empleo con las características deseadas, la motivación para irse posiblemente no sea suficiente.

¿Quieres darte a conocer en Trabajar en Alemania? No lo dudes

Desde su creación en septiembre de 2011 nuestro portal quiere ser la voz de sus usuarios y para ello ofrecemos nuestro blog como tribuna a los españoles que desarrollan iniciativas de interés (blogs, eventos, asociaciones, libros, empresas, etc.) en Alemania. Os animamos a mandar vuestras propuestas a [email protected] y si vuestra iniciativa nos convence, contactaremos con vosotros.

Trabajar en Alemania es propiedad de Ayova - Add your value. Todos los derechos reservados.