Trabajar en Alemania

Refugiados sirios en Alemania

 

 

 

Desde hace unas semanas Ángela Merkel encabeza una pequeña sección de líderes europeos en favor de ayudar y dar asilo a los desplazados como consecuencia de la guerra en Siria. Y mientras unos piden que se le conceda el próximo Nobel de la Paz, otros piensan...¿es todo oro lo que reluce? Bajo esta ayuda ¿existe una verdadera intención de ayudar o hay otros motivos? ¿Cómo justifica el gobierno alemán la inversión necesaria para mantener a tantos refugiados?

La respuesta es fácil si atendemos a los siguientes datos:
En este año se espera que alrededor de 800.000 personas soliciten asilo en Alemania. De ellos, más del 50% tienen menos de 25 años, edad propicia para aprender el idioma y realizar una formación profesional. Formación profesional destinada a cubrir puestos en los que Alemania está sufriendo una carestía como cuidador de personas mayores, enfermeras, albañiles, camareros, etc…

Pero ¿qué repercusiones tiene el aumento de personas en edad de trabajar en el mercado laboral? ¿Supondrá ésto una reducción del salario mínimo en Alemania al haber personas dispuestas a recibir un salario más bajo por su trabajo?
Teniendo en cuenta un estudio realizado por la OCDE sobre la influencia de inmigrantes de países desfavorecidos en el mercado laboral de países desarrollados como Dinamarca o Suiza, obtenemos los siguientes datos:

  • Para personas con carreras universitarias y/o altamente cualificadas, la llegada de inmigrantes no supone ninguna amenaza para sus puestos de trabajo ya que sólo el 1% de éstos inmigrantes suele contar con un título universitario.
  • Para la mano de obra del país, tampoco supone ningún tipo de competencia, si no un beneficio, ya que éstos inmigrantes pasan a ocupar la categoría más baja de la escala laboral, pasando los nativos a ocupar puestos superiores y más cualificados.

Una última consecuencia de la acogida masiva de inmigrantes es la creación de nuevos puestos de trabajos para los nacionales. Los pronósticos en Alemania estiman que en los próximos años será necesario crear más de 10.000 puestos de trabajos nuevos para profesores en colegios, 1.000 para profesores y pedagogos en guarderías, 6.000 para médicos y enfermeras y más de 50.000 en el área de ayuda social. Código P0300: Solución y Causas | Actualizado 2023

En definitiva, un claro ejemplo de cómo convertir una desventaja en una ventaja.

Y vosotros ¿qué opináis?

Fuente: Welt.de

Este artículo ha sido redactado por nuestra nueva colaboradora para la gestión y la moderación de contenidos de este portal, Montse Salvador. Nacida en Huelva y establecida actualmente en Bochum (estado de Renania del Norte-Westfalia), Montse lleva diez años viviendo y trabajando en Alemania. Casada con un alemán y madre de dos niños preciosos, es experta en marketing industrial y digital, y también asesora a empresas españolas que quieren exportar o crear una filial aquí. Nos aportará su amplio conocimiento de las diferencias culturales y profesionales entre ambos países y por ello estamos muy orgullosos de poder contar con ella.

 

Refugiados sirios en Alemania

Refugiados sirios en Alemania

Desde hace unas semanas Ángela Merkel encabeza una pequeña sección de líderes europeos en favor de ayudar y dar asilo a los desplazados como consecuencia d

alemania

es

https://images.correotemporalgratis.es/trabajar-en-alemania.es/1220/dbmicrodb1-alemania-refugiados-sirios-en-alemania-537-0.jpg

2020-04-12

 

Refugiados sirios en Alemania
Refugiados sirios en Alemania

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en /refugiados-sirios-en-alemania
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20