Trabajar en Alemania

¿Que impuestos pagaré si voy a trabajar a Alemania?

 

 

 

Una de las primeras cosas que un candidato a un puesto de trabajo en Alemania debe saber es como funciona su sistema impositivo. El saber popular dice que en Alemania se pagan más impuestos que en España, pero pocos son los que realmente conocen al detalle el sistema fiscal del país teutón. En este artículo trataremos de resumir que tipo de impuestos paga un trabajador asalariado en Alemania y las distintas modalidades existentes.

Lo primero que ocurría hasta el año 2010 cuando una persona se incorporaba a un puesto de trabajo en Alemania era que recibía de su Delegación de Hacienda o Finanzamt la conocida como Lohnsteuerkarte. Este documento era una tarjeta en la que trabajador y empleador compartían con Hacienda los datos fundamentales para el cálculo de los impuestos que el trabajador pagaba sobre su salario bruto. A partir de 2011 la Lohnsteuerkarte ha sido suprimida, y la información que contenía es compartida por el trabajador y el empleador a partir del "Steuer-Identifikationsnummer" (Numero de identificación fiscal) del primero automáticamente.

Sobre el salario bruto mensual de un trabajador se pagan una serie de impuestos para obtener el salario neto, lo que el trabajador finalmente percibe. Estos impuestos son los siguientes:

  • Rentenversicherung (Seguro de pensión) 19,9%. Este impuesto es pagado al 50% entre empleador y empleado, es decir, que la parte pagada por el trabajador es de un 9,95% del salario bruto.
  • Krankenversicherung (Seguro médico) 15,5%. En este caso, el trabajador paga un 8,2% de su salario bruto (el 7,3% restante lo paga el empleador).
  • Arbeitslosenversicherung (Seguro de desempleo) 3%. Este impuesto se financia al 50% entre empleador y empleado. El empleado pagaría pues un 1,5%.
  • Pflegeversicherung (Seguro de dependencia) 1,95%. Financiado al 50% entre empleador y empleado. El empleado pagaría un 0,975%. Si ademas el empleado no tiene hijos, pagará un 0,25% mas.
  • Solidaritätzuschlag (Impuesto de solidaridad con los antiguos estados del este) 0,87%.
  • Kirchensteuer (Impuesto para la iglesia, varía según el estado) 1,42%.

Tanto el Solidaritätzuschlag como el Kirchensteuer varían dependiendo de la cuantía del bruto. El porcentaje citado arriba correspondería un sueldo de 3000€ brutos mensuales. Cabe destacar también que el pago del Kirchensteuer es opcional y se paga para las Iglesias católica, protestante y judía. Vinos de Granada

Además de estos 6 impuestos, se paga el impuesto sobre el salario o Lohnsteuer que depende directamente de la Steuerklasse. La Steuerklasse podría traducirse como Clase impositiva del trabajador y es determinada por una serie de factores. Existen 6 Steuerklassen diferentes (I, II, III, IV, V, y VI), aunque en este articulo analizaremos únicamente los casos mas comunes.

La Steuerklasse I es en la que se encuadran personas solteras, divorciadas o viudas. Para un bruto de 3000€ mensuales (36.000€ anuales) un trabajador perteneciente a esta Steuerklasse pagaría un porcentaje del 15,78% de impuesto sobre su salario.

Las Steuerklassen III, IV, y V son aplicables a personas casadas.

Cuando los dos miembros de la pareja perciben mas o menos el mismo salario, lo mas normal es que ambos trabajadores se decidan por la Steuerklasse IV, en la que básicamente se paga el mismo porcentaje del salario que en la Steuerklasse I.

Sin embargo, si un miembro de la pareja tiene un salario claramente mayor al otro, se suele escoger la fórmula III-V. El miembro de la pareja que gana mas dinero pertenece a la Steuerklasse III y el que gana menos, a la Steuerklasse V.

Si por ejemplo, uno de los miembros de la pareja gana 4000€ mensuales (48.000€ anuales) y el otro 2000€ mensuales (24.000€ anuales) esta fórmula seria la mas ventajosa. El primero de los miembros perteneceria a la Steuerklasse III y pagaría un pocentaje del 11,8% de su salario. Por su parte, el otro miembro de la pareja perteneceria a la Steuerklasse V y pagaría un 22,2%.

Las parejas que se decidan por esta última fórmula tienen la obligación de hacer el Einkommensteuererklärung (el equivalente a la declaración de la renta) de manera conjunta. Para trabajadores de las clases I y IV la declaración de realizarse (no es obligatorio) se haría de manera individual.

Pongamos un ejemplo tipo; Un empleado soltero (Steuerklasse 1) que cobra 3000€ brutos, no tiene hijos y no pertenece a ninguna religión (por lo que no paga el impuesto para la iglesia) recibiría mensualmente en su cuenta 1.874,12 €.

Para calcular con mas precisión los impuestos que se pagarán en un caso concreto, se puede visitar la siguiente web: https://www.nettolohn.de/index.php.

Esperamos que os haya ayudado.

¿Que impuestos pagaré si voy a trabajar a Alemania?

¿Que impuestos pagaré si voy a trabajar a Alemania?

Una de las primeras cosas que un candidato a un puesto de trabajo en Alemania debe saber es como funciona su sistema impositivo. El saber popular dice que en A

alemania

es

https://images.correotemporalgratis.es/trabajar-en-alemania.es/1220/dbmicrodb1-alemania-que-impuestos-pagare-si-voy-a-trabajar-a-alemaniaja-452-0.jpg

2021-07-19

 

¿Que impuestos pagaré si voy a trabajar a Alemania?
¿Que impuestos pagaré si voy a trabajar a Alemania?

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en /que-impuestos-pagar-si-voy-a-trabajar-a-alemania
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20