Mi experiencia de aprender alemán

 

 

 

Colonia, 16 de marzo de 2013

TRUQUILLOS PARA APRENDER ALEMÁN
Por Ángeles Jorge

Estoy aprendiendo alemán. Hice un curso de 35 horas en Barcelona, y aprendí algunas palabras muy básicas, como saludar, decir la hora... Me faltaba todo lo demás. Hoy ya llevo más de seis meses viviendo en Colonia, y algo más voy entendiendo, y aún me falta. Me propongo compartir lo que yo he ido viviendo y entendiendo del proceso de aprender alemán, por si a alguien le pudiera ser útil.

Yo quería aprender alemán en uno o dos meses. Tenía esa expectativa. Después de todo, hablo inglés, y tengo un particular interés por aprender alemán. A lo largo de mi vida, sé un poco más cómo funciona el cerebro, puedo leer rápido, me resulta fácil estructurar y entender estructuras, y soy profesora de Programación Neuro-Lingüística. ¿Por qué no iba a aprender en dos meses?

Al llegar a Colonia, lo primero que hice fue apuntarme a un curso que aquí se llama “Instegrationskurs”. La verdad, las autoridades facilitan mucho que los inmigrantes puedan aprender el idioma, porque resultan muy económicos, y hay muchos formatos. Yo me apunté a un curso semi-intensivo, de 20 horas a la semana, que en realidad vienen a ser unas 15 horas en el reloj. Así que, de lunes a viernes, iba a la escuela, de 9 a 12.15. Por la tarde, estudiaba en casa. Encontré varios programas en internet y, sobre todo, la página web de la Deutsche Welle, que tiene cursos on-line. También veía un mínimo de dos horas de televisión al día, todos los programas con subtítulos. A estas alturas, aún no he podido prescindir de los subtítulos, y a veces hago bromas sobre lo millonaria que se haría la compañía que inventara los subtítulos para las personas.

1. El túnel de las palabras

Iba yo muy ilusionada a las clases, cuando me llegó casi al principio, lo que a mi compañera de aula, británica, llamó “un trauma”. El profesor explicó que a cada sustantivo, que tiene un artículo, le corresponde un pronombre diferente. Como el alemán tiene tres artículos (der, die, das), hay tres pronombres. La noche anterior me había dado por estudiarme los artículos de las palabras que ya me sonaban (no muchas, por aquel entonces), y me había resultado tan difícil recordar los artículos como lo que había comido el año anterior por las mismas fechas. Pero durante la noche no me desanimé. Pensé que podría pasar de los artículos, y usar el mismo artículo para todo. Estaba intentando decidir cuál de los tres usaría, cuando llegó la información de que, según el género del sustantivo, así era el pronombre.

Fue aquel el instante, el instante en que el profesor explicó la relación entre los artículos y los pronombres, en que caí en el para mí doloroso darme cuenta de que sin saberme los artículos, no podría hablar un alemán mínimamente correcto. Como éramos pocos en clase, y sentía cierta confianza, me permití el llorar y lamentarme públicamente: de ahí que mi colega decidiera definir mi arranque como trauma.

Eso hasta ahí. Pero por la tarde, en vez de estar desanimada, empecé a sentir una sensación de amor tan grande, que decidí ponerme a meditar. Meditar para mí es sólo sentarme en silencio, cerrar los ojos y respirar. A veces aparece una película, a veces no. Es algo que no puedo controlar. Código P0300: Solución y Causas | Actualizado 2023

En este día concreto, la película que apareció consistía en un túnel. Era un túnel con gravedad cero, porque había multitud de espejos ovalados, del tamaño de los retrovisores interiores de los autos. Los espejos flotaban en el túnel, y cada espejo tenía una palabra escrita en su superficie. Multitud de espejos navegaban con calma en el aire del pasaje. Era una imagen que a mí me explicaba muchas cosas (las palabras no son nada, sólo espejos de una realidad, por ejemplo). Me pareció una metáfora preciosa, pero yo seguía enfurruñada por los artículos. Así que me quejé: “¿Y los artículos?”. La verdad es que tener acceso a estas películas está bien, porque inmediatamente, todos los espejos flotantes, que no tenían marco, quedaron encajados en un marco con mango. Entonces entendí: el artículo determina el asa de la palabra. Influye en el final de la palabra, que viene definida por la lámina que es el espejo-palabra. Por eso en alemán se declina, lo que significa que hay que aprenderse las terminaciones en cada caso.

Era tan bonita la imagen, y tan fuerte la sensación de amor, que ya no puedo protestar por los artículos, y he buscado maneras de aprenderlos.

La primera manera vino determinada por el género: le asocié al der el color rojo, la letra cuadrada y una música que a mí me parecía más de acción. Al die le puse color rosa, era letra redonda y la canción de La vie en rose. Al neutro das le otorgué el color verde, letra intermedia y una música también intermedia.

Pero esa manera no me fue muy útil, aunque acabé con la tinta de los rotuladores rojo, rosa y verde que estaban en mi posesión.

Así que se me ocurrió otra manera, que es la que vengo utilizando hasta ahora. La idea me vino porque en el metro hay una parada que se llama Bayenthalgürtel. Gürtel significa cinturón. Y resulta que Gürtel tiene el mismo género que en castellano, es decir, su artículo en alemán es “der”.

Entonces el sistema que vengo utilizando es el siguiente. Reúno las palabras de un tema. Eso no tiene ninguna dificultad, porque ya me lo dan en clase. Lo único que hago es agruparlas, y utilizo los colores del semáforo para asociar las palabras que tienen el mismo género que en castellano (verde), las que tienen un género opuesto (rojo), y las que son neutras (amarillo).

Resulta que según mis listas, la mayoría de palabras coinciden en el artículo en alemán y en castellano. Claro, hay que aprenderse unas cuantas, pero son muchas menos.

NOTA: Hoy me he decidido a escribir mi experiencia, y me doy cuenta de que lleva tiempo hacerlo. Si este escrito tiene una cierta aceptación, seguiré narrando lo que me ha ido pasando en el proceso de aprender alemán.

‹ Busco tandem español-aleman Se puede pedir devolución por pagar alquileres sin trabajar ›

Mi experiencia de aprender alemán

Mi experiencia de aprender alemán

Estoy aprendiendo alemán. Hice un curso de 35 horas en Barcelona, y aprendí algunas palabras muy básicas, como saludar, decir la hora... Me faltaba todo lo

alemania

es

https://images.correotemporalgratis.es/trabajar-en-alemania.es/1220/dbmicrodb1-alemania-mi-experiencia-de-aprender-aleman-251-0.jpg

2021-08-14

 

Mi experiencia de aprender alemán
Mi experiencia de aprender alemán

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en /mi-experiencia-de-aprender-alemn
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20