Hoy os presentamos a un nuevo colaborador de nuestro proyecto, Michael Neudecker, que a partir de ahora podréis considerar como vuestro experto en historia y vida política alemana. Ha confeccionado para nuestro portal un nuevo test de cultura general que os permitirá evaluar el grado de conocimiento que tenéis sobre la historia del país al que queréis ir a trabajar, y podrá contestar a vuestras preguntas sobre esos dos pilares de la cultura de Alemania que son su historia y su vida política.
Michael nació en Nürnberg (Alemania) en 1977, pero lleva casi toda su vida en Madrid. De madre española y padre alemán, tuvo la suerte de disfrutar de una educación bilingüe con un intenso contacto cultural entre los dos países.
Es periodista y politólogo. Siempre se ha interesado mucho por la historia, y particularmente la historia alemana. Le apasiona escribir, por lo que hace dos años y medio decidió abrir el blog “La Vida de los Años”. Para ello se inspiró en una frase de Abraham Lincoln, que dijo: “Al final no cuenta los años de vida que haya vivido cada uno, sino la vida con los que ha llenado esos años”.
Hola a todos y feliz año 2012, lleno de salud, trabajo y felicidad.
Poco antes de acabar el 2011, en Trabajar en Alemania publicamos un test de modales en el ámbito profesional, que evaluaba por medio de siete preguntas vuestro conocimiento de las costumbres laborales en las Alemania. Esta iniciativa tuvo una muy buena aceptación por vuestra parte y por esto nos hemos decidido a elaborar un nuevo test, esta vez de cultura general, que evaluará qué grado de conocimiento tenéis sobre el país al que queréis ir a trabajar. Blog sobre música Rock
El motivo por el cual nos hemos decidido a elaborar un test de este tipo es que, como hemos dicho otras veces en algún otro artículo del blog, el conocimiento de la cultura del país al que se quiere emigrar es un factor fundamental para la integración en el mismo, que a su vez es un factor fundamental para conseguir éxito en el trabajo. En el caso de Alemania el conocimiento de la cultura y sobre todo de la historia reciente del país es un elemento indispensable en la comprensión del funcionamiento del país y el carácter de los alemanes.
El día 3 de octubre es festivo en Alemania con motivo del aniversario de la reunificación del país. Aunque esta es una historia bastante conocida, creo que no está de más recordarla, ya que uno de los puntos claves que pueden ayudar a expatriarnos con éxito a cualquier país del mundo es el conocer la cultura local. En el caso concreto de Alemania, el desconocer su contexto histórico más reciente es una garantía para no entender muchas de las cosas que ocurren en la vida política y social del país e incluso, en el carácter de sus habitantes.
Al término de la Segunda Guerra Mundial en 1945 Alemania se encontraba en el bando de los perdedores y, aunque existía como estado, no podía ejercer funciones como tal. Los Aliados (Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y la Unión Soviética), vencedores de la Guerra, tomaron el control absoluto de Alemania con el objetivo de de desmilitarizar, desnazificar y democratizar el país.
Historia | Trabajar en Alemania
Hoy os presentamos a un nuevo colaborador de nuestro proyecto, Michael Neudecker, que a partir de ahora podréis considerar como vuestro experto en historia y
alemania
es
https://images.correotemporalgratis.es/trabajar-en-alemania.es/1220/dbmicrodb1-alemania-historia-trabajar-en-alemania-30-0.jpg
2021-08-13

El contenido original se encuentra en /historia-trabajar-en-alemania
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente