Trabajar en Alemania

Eventos | Trabajar en Alemania

 

 

 

Bienvenidos [email protected] a un nuevo post de Trabajar en Alemania. Ahora que hemos completado nuestros consejos referentes a las peculiaridades de la solicitud de empleo en Alemania, vamos a centrarnos hoy en el proceso de búsqueda de empleo: cómo dónde buscar la oferta más adecuada.

Desde hace ya un tiempo, internet se ha convertido en el principal medio para realizar muchas actividades, como la que nos ocupa, buscar trabajo. Gran parte de los medios de difusión de ofertas de empleo se anuncian ya digitalmente, y aunque el papel sigue existiendo, la red se ha convertido en el principal medio de información para buscar empleo. Hoy, además de recomendaros nuestro portal de ofertas de trabajo que ya conocéis, os proporcionamos un conjunto de enlaces muy útiles para encontrar la oferta adecuada para cada uno, dependiendo del campo de su profesión.

Saber alemán puede abrir muchas puertas, por ello y para guiaros a través de las posibilidades que existen, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Alumniportal Deutschland organizan el 28 de abril en Madrid la jornada "Trained in Germany – Perspectivas académicas y profesionales con alemán" en el que os ofrecerán la oportunidad de entrar en contacto con empresas alemanas del sector industrial y técnico para informarse sobre la gran variedad de posibilidades profesionales (trabajo, becas, prácticas).

Hoy os traemos un resumen de las mejores preguntas y respuestas del encuentro digital con Ángel de Goya, Consejero de Empleo y Seguridad Social en Alemania, que ya os anunciamos y que organizó el CEXT el 4 de noviembre.

Para los que no pudieron participar o todavía tienen preguntas sin responder, el martes 17 de marzo entre las 18:00 y las 19:00 h tendréis de nuevo la oportunidad.

Ya podéis hacer vuestras preguntas aquí o utilizando el hashtag #empleoAlemania

¿Quieres conocer las oportunidades laborales para profesionales españoles en Alemania? ¿Cuáles son los pasos que debes seguir para trabajar allí? ¿Deseas información sobre las ayudas a la emigración? ¿Sabes que profesiones y especialidades son las más demandas?

Te invitamos a participar en el próximo encuentro digital con Ángel de Goya Castroverde, Consejero de Empleo y Seguridad Social de España en Alemania, el próximo martes 04 de noviembre, de 17:00 a 18:00. El chat que se inició el 30 de octubre ha sido pospuesto al 4 de noviembre de 17:00 a 18:00 (hora española) por razones ajenas a la Consejería. Si no lo has hecho ya puedes enviar tu pregunta en esta dirección (para participar, debes estar registrado en el portal de los jóvenes españoles en el exterior Cext).

La charla constituye una oportunidad para aclarar dudas si estás pensando vivir, trabajar, estudiar o emprender en Alemania. Si por el contrario, ya resides allí y deseas recibir alguna información como ciudadano español en el exterior, esta es también una buena oprtunidad.

Hola a [email protected]

Hoy y por cuarta vez en nuestra historia os presentamos la actualización de uno de nuestros posts más leídos de la web: Enlaces útiles en Internet para encontrar trabajo en Alemania. Con la intención de mantener siempre actualizado nuestro listado y para seguir siendo uno de vuestros apoyos en la búsqueda de empleo en Alemania, hoy os presentamos siete nuevos sitios webs útiles que os ayudarán a la hora de encontrar un trabajo en el país teutón:

www.trabajo-en-turingia.es Portal desarrollado por la Fundación Thüringer Stiftung für Bildung und Berufliche Qualifizierung, cuyo objetivo es fomentar la inmigración de personal cualificado (principalmente de España) hacia el Estado de Turingia. Contenidos en español, y ofertas de trabajo mencionando las empresas, siendo todas socias de la Fundación.  Top Best Melhores Recomendações e classificações de produtos

Hola a todos.

Como la mayoría de vosotros sabéis, son muchas las dificultades que se presentan cuando se quiere acceder a un empleo en Alemania, ya no sólo por aspectos técnicos, de competencias o de formación sino también por las diferencias culturales entre ambos países, especialmente importantes en el campo laboral.

Cuando emigramos a buscar trabajo lejos de nuestras fronteras, es recomendable tener en cuenta que hasta los aspectos más básicos de la vida tendrán un enfoque diferente en el lugar de destino. Por ello, el acercamiento y conocimiento a la nueva cultura resultan básicos para el éxito de nuestra integración y por supuesto para ser capaces de encontrar un trabajo acorde con nuestros deseos. Ya hemos hablado del impacto cultural en el ámbito laboral en otros artículos de esta web, como por ejemplo en este sobre la necesidad de aprender alemán, en este sobre cómo superar con éxito un entrevista de trabajo en Alemania o en este sobre los primeros pasos a dar en una empresa alemana.

Con el objetivo de facilitar la comunicación entre candidatos y empresas y cubrir las necesidades de cada parte respecto a este tema, la Spanische Deutsche Gesellschaft tiene el placer de presentar el siguiente evento :

"¿Cómo conseguir un trabajo en Alemania? Las empresas alemanas te lo cuentan."

Lugar: Instituto Cervantes Berlin, Rosenstraße 18-19, 10178 Berlin
Fecha del evento: El miércoles 26 de Febrero de 2014, a partir de las 18 horas.
Cuota: Gratis para candidatos que se hayan inscrito previamente. Empresas y empresarios se les ruega una aportación en forma de donación de al menos 50€. Se emitirá certificado de donación para la agencia tributaria correspondiente. No se admitirá entrada a candidatos y empresas sin previa inscripción.

Buenos días a [email protected]

Para este periodo vacacional, que también significa para muchos de vosotros, recién titulados, el momento de la primera búsqueda de empleo, os proponemos una nueva actualización de uno de los artículos más leídos de Trabajar en Alemania. Nuestro objetivo es recopilar de forma cualitativa y comentada los mejores enlaces para encontrar empleo y prácticas en Alemania, además del nuestro por supuesto!

El contenido de este artículo se actualiza periódicamente con las novedades interesantes que vayamos detectando, sobre todo gracias a la ayuda de nuestros seguidores.

Estas son las nuevas incorporaciones de hoy:

https://www.alumniportal-deutschland.org/es/apd-pagina-de-inicio.html
Una plataforma creada por las cinco entidades más prestigiosas de Alemania en sus respectivos campos de actuación: Alexander von Humboldt-Stiftung y Deutscher Akademischer Austauschdienst e.V. (DAAD) para la ciencia y la investigación, Centrum für internationale Migration und Entwicklung (CIM) y Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH para la movilidad laboral internacional y, por si fuera poco, el Goethe-Institut para la enseñanza del alemán. Organizaron un evento en Madrid el pasado 12 de junio basado en un encuentro de empresas, instituciones alemanas y candidatos con el objetivo de presentar diversas posibilidades de hacer una formación profesional, estudiar, trabajar o investigar en Alemania. Un sitio muy completo, con mucha información, parcialmente traducida al español, de momento.

Eventos

Eventos | Trabajar en Alemania

Bienvenidos [email protected] a un nuevo post de Trabajar en Alemania. Ahora que hemos completado nuestros consejos referentes a las peculiaridades de la soli

alemania

es

https://images.correotemporalgratis.es/trabajar-en-alemania.es/1220/dbmicrodb1-alemania-eventos-trabajar-en-alemania-26-0.jpg

2021-07-24

 

Eventos
Eventos

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en /eventos-trabajar-en-alemania
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20