¡El gran día ha llegado! En poco tiene lugar la feria de empleo que quieres visitar! Si has leído nuestro último post, ya estás bien preparado/a, tienes tu itinerario para el día, tu currículum y vestimenta disponibles. ¡Pero no estás solo/a! Como tú hay cientos de visitantes que quieren presentarse personalmente a las empresas. ¿Cómo puedes destacar entre esos cientos de visitantes para que el responsable de Recursos Humanos se acuerde de ti?
Nos gustaría darte 3 consejos prácticos sobre cómo puedes diferenciarte de la multitud dejando una impresión positiva ante los responsable de la toma de decisiones en las empresa:
- Presta atención a la comunicación no verbal
Estudios psicológicos demuestran que el 55% de la primera impresión que dejas está influida por todo lo que es visible de ti, tu "envoltorio": tu ropa, tu lenguaje corporal, tu contacto visual. El siguiente 38% están controlados por tu voz: velocidad, volumen y tono. Sólo el 7% tienen que ver con el “contenido”: lo que dices. Por eso es enormemente importante que te preocupes por tu apariencia. ¿Estás vestido/a “smart”? ¿Das un apretón de manos fuerte? ¿Miras a los ojos de tu interlocutor al hablar?
Nuestro consejo: Ten cuidado con lo que piensas, ya que tu actitud interior se refleja en tu postura exterior y viceversa. Espera derecho/a, no coloques tus manos en los bolsillos. No hables muy rápido, tampoco muy lento. Articula bien para que se te pueda entender. Habla con autoconfianza, no seas tímido/a.
- Define tu “So what“
En la competición por el trabajo de tus sueños tienes las mejores oportunidades, si consigues destacar entre la multitud. Reflexiona sobre lo que te hace especial. ¿Qué te ha aportado tu formación? ¿Qué has aprendido durante tu experiencia en el extranjero? ¿Qué capacidades has adquirido con el deporte? A la pregunta, si sabes trabajar en equipo, no respondas simplemente: “Claro, jugué al baloncesto durante cinco años". Trabaja tus argumentos y demuestra el valor añadido de la experiencia conseguida: “Durante los cinco años que estuve jugando al baloncesto, aprendí a trabajar, a tratar con diferentes tipos de personalidades y a alcanzar una meta en equipo, dejando de lado los intereses personales de cada uno de los jugadores, potenciando lo mejor en cada uno y poniéndolo al servicio de nuestro éxito conjunto”. Entonces ¿cuál es tu ‘So What’?
- Prepara tu “Elevator Pitch”
“No hay una segunda oportunidad para la primera impresión”. Tienes aproximadamente 30 segundos para captar el interés en tu presentación personal. Nada más. Eso parece ser muy corto pero con un poco de práctica puedes dejar una impresión eficaz en la feria de empleo sin contar mucho sobre ti. Acuérdate: No se trata de lo que dices, si no de ¡cómo lo dices! fcバルセロナ - バルセロナニュース
Para tu preparación, define qué impresión quieres dejar en tu interlocutor, piensa en lo que quieres decir y cómo lo quieres contar. A la pregunta de porqué quieres solicitar este trabajo y especialmente porqué en esta empresa, responde poniendo énfasis en el valor añadido de tu perfil, a tu “so what”.
La práctica hace al maestro. Si quieres recibir más consejos prácticos, formular y entrenar tu presentación eficazmente, te invitamos a participar de nuestro taller "La primera impresión. La clave de tu éxito". El próximo tiene lugar el 30 de Noviembre, de 5 a 8 pm, en nuestras oficinas de Múnich y será realizado en español y alemán. Reserva ya tu plaza: [email protected]
¡Te deseamos mucho éxito!
Y nos alegraremos de conocerte personalmente durante nuestros talleres.
Este post fue redactado por Begonia Merayo, fundadora y managing director de Why Consult, empresa especializada en el área de reclutamiento internacional, asesoramiento de personal y coaching profesional, con sede en Munich.Española, especializada en negocios internacionales durante sus estudios universitarios en España y en Francia, con más de 20 años de experiencia profesional internacional en el área de dirección de marca para grupos multinacionales líderes, Begonia Merayo conoce muy bien las empresas alemanas y las oportunidades que los equipos multiculturales pueden ofrecer.
Desde Munich, Begonia Merayo lidera Why Consultjunto con una red de consultores con amplia experiencia en dirección de empresas y de recursos humanos a nivel internacional, entre los que destacamos Ayova Executive Search, fundadora de este portal, con sede en Madrid.
Why Consult organiza talleres profesionales en Múnich, y sesiones online de coaching y de asesoramiento de carrera profesional en el mercado laboral alemán. Visita su web: www.why-consult.com. El próximo taller "La primera impresión. La clave de tu éxito" tiene lugar el 12 de Abril, de 6 a 9 pm, en sus oficinas de Múnich y será realizado en español y alemán. Reserva ya tu plaza: [email protected]
Estrategia para triunfar en una feria de empleo (2): 3 consejos prácticos sobre cómo sobresalir de la multitud.
¡El gran día ha llegado! En poco tiene lugar la feria de empleo que quieres visitar! Si has leído nuestro último post, ya estás bien preparado/a, tienes t
alemania
es
https://images.correotemporalgratis.es/trabajar-en-alemania.es/1220/dbmicrodb1-alemania-estrategia-para-triunfar-en-una-feria-de-empleo-2-3-consejos-practicos-sobre-como-sobresalir-de-la-multitud-87-0.jpg
2021-04-27

El contenido original se encuentra en /estrategia-para-triunfar-en-una-feria-de-empleo-2-3-consejos-prcticos-sobre-cmo-sobresalir-de-la-multitud
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente