Buenos días a [email protected] y bienvenidos a un nuevo post de Trabajar en Alemania Hoy retomamos nuestro “Tour de Alemania” y nos detenemos en Fráncfort, en colaboración con nuestro partner para el aprendizaje del alemán en Alemania idioming.com así como dos blogs de referencia en esta ciudad: unaespanolaenfrankfurt.wordpress.com y desde-frankfurt.blogspot.de.
Fráncfort (Frankfurt am Main es su nombre completo en alemán) es la capital financiera de Europa, pero tranquilos, no comentaremos nada del Euro ni de las decisiones del BCE, solo os enseñaremos lo cosmopolita, moderna, divertida y abierta que es esta ciudad.
Buenos días a [email protected] y bienvenidos a un nuevo post de Trabajar en Alemania.
Hoy continuamos nuestro “Tour de Alemania”. Tras la presentación de las ciudades Berlín, Múnich, Hamburgo y Colonia, hoy hablamos de la “rival” de esta última, Dusseldorf (“Düsseldorf” en alemán), capital del estado de Renania del Norte-Westfalia (“Nordrhein-Westfalen” en alemán). Agradecemos la colaboración en esta presentación de la “Tertulia Española Düsseldorf” , un punto de encuentro entre alemanes e hispanohablantes que ayuda a los recién llegados en su proceso de integración. La tertulia invita a todos los que estén interesados en el intercambio hispano-alemán a contactar con ellos.
La ciudad
Dusseldorf está situada al oeste de Alemania, a orillas del río Rin, a menos de 50 kilómetros de la frontera con los Países Bajos. Aunque “sólo” tiene unos 592.000 habitantes, está considerada como una de las ciudades principales del país, al estar rodeada de otras ciudades importantes y encontrarse en una de las zonas más densamente pobladas de Europa.
Buenos días a [email protected] y bienvenidos a un nuevo post de Trabajar en Alemania, presentando una nueva ciudad en colaboración con nuestro partner idioming.com. Tras la presentación de las tres ciudades mas grandes de Alemania (Berlín, Múnich y Hamburgo) hace unos días, hoy hablamos de la cuarta en la lista, Colonia, ciudad que muchos consideran como la más “mediterránea” de Alemania. La ciudad Colonia (Köln en alemán) se encuentra orillas del río Rin, al Oeste de Alemania y unos cien kilómetros de la frontera con los Países Bajos. Con un poco más de un millón de habitantes, es la mayor ciudad del Länder de Renania del Norte-Westfalia (Nordrhein-Westfalen) aunque Düsseldorf es la capital de dicho Estado. Nacida en el año 38 a.C. como ciudad fronteriza del Imperio Romano, su ubicación privilegiada sobre el río hizo de ella durante la Edad Media un centro comercial y universitario muy importante (posee una de las universidades más antiguas de Europa). Al igual que Hamburgo Colonia fue miembro de la Liga Hanseática y se convirtió en un Ciudad Imperial Libre en 1475. Esto les permitió disponer de su propia fuerza militar dentro del Ejército de la Sacro Imperio Romano Germánico (Reichskontingent). Fue una ciudad muy importante para la peregrinación medieval y dispone de una imponente Catedral gótica donde se conservan las reliquias de los Reyes Magos, entre otras. Durante los bombardeos de a segunda guerra mundial, la ciudad quedó destruida en un 80%. Colonia es una ciudad comercial e industrial. Junto a la región Rin-Meno y el Ruhr (también situada en Renania del Norte-Westfalia), Colonia es una de las tres grandes regiones industriales del país.Buenos días a [email protected] y bienvenidos a un nuevo post de Trabajar en Alemania, continuando nuestro “Tour de Alemania” en colaboración con nuestro partner idioming.com. Tras la presentación de la capital Berlín y nuestra etapa del Sur en Múnich hace unos días, hoy le toca en turno al Norte con Hamburgo. Todo sobre Pinganillos
La ciudad
Al igual que Berlín y Bremen, Hamburgo, Hamburg en alemán, es una ciudad-estado y es la segunda ciudad más poblada de Alemania, contando con un 1,8 millón de habitantes (4,7 millones en su área metropolitana). Situada en el Norte de Alemania, al inicio del estuario del río Elba que desemboca en el Mar del Norte, también se caracteriza por su puerto, el mayor de Alemania y segundo de Europa.
Buenos días a [email protected] y bienvenidos a un nuevo post de Trabajar en Alemania, continuando nuestra serie sobre las ciudades de Alemania, en colaboración con nuestro partner idioming.com. Tras la presentación de Berlín, hace unos días, hoy le toca el turno a Múnich.
Situada en el sur de Alemania (a menos de 100 kilómetros de la frontera con el Tirol austríaco), Múnich (München en alemán), capital del Länd Baviera (Bayern en alemán) es, con aproximadamente 1 400 000 habitantes, la tercera ciudad más poblada de Alemania, después de Berlín y Hamburgo.
Bienvenidos [email protected] a un nuevo post de Trabajar en Alemania, iniciando una nueva serie sobre las ciudades de Alemania, realizada en colaboración con nuestro partner idioming.com, buscador especializado en cursos de idiomas impartidos en el país destino.
Ya que hasta ahora hemos hablado casi exclusivamente de "trabajar" en Alemania, hemos pensado que era hora de hablar también de "vivir" en Alemania. La idea de esta serie de artículos es la siguiente: daros una pincelada sobre las principales características de la ciudad en cuestión (os daréis cuenta de que en Alemania hay muchísima variedad tanto sociocultural como geográfica según donde se viva) y animaros a aprovechar la zona de comentarios para hacernos vuestras preguntas o aportar vuestras recomendaciones. No hay nada mejor que las experiencias reales de cada uno en una ciudad para hacerse una idea concreta de si aquella puede ser el lugar ideal donde queremos vivir, ¿no?
Empezamos entonces con Berlín (Berlin en alemán).
Ciudades | Trabajar en Alemania
Buenos días a [email protected] y bienvenidos a un nuevo post de Trabajar en Alemania Hoy retomamos nuestro “Tour de Alemania” y nos detenemos en Fráncf
alemania
es
https://images.correotemporalgratis.es/trabajar-en-alemania.es/1220/dbmicrodb1-alemania-ciudades-trabajar-en-alemania-22-0.jpg
2021-09-26

El contenido original se encuentra en /ciudades-trabajar-en-alemania
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente