Ciudades de Alemania: Berlín, pasado y presente en una misma ciudad

 

 

 

Bienvenidos [email protected] a un nuevo post de Trabajar en Alemania, iniciando una nueva serie sobre las ciudades de Alemania, realizada en colaboración con nuestro partner idioming.com, buscador especializado en cursos de idiomas impartidos en el país destino.

Ya que hasta ahora hemos hablado casi exclusivamente de "trabajar" en Alemania, hemos pensado que era hora de hablar también de "vivir" en Alemania. La idea de esta serie de artículos es la siguiente: daros una pincelada sobre las principales características de la ciudad en cuestión (os daréis cuenta de que en Alemania hay muchísima variedad tanto sociocultural como geográfica según donde se viva) y animaros a aprovechar la zona de comentarios para hacernos vuestras preguntas o aportar vuestras recomendaciones. No hay nada mejor que las experiencias reales de cada uno en una ciudad para hacerse una idea concreta de si aquella puede ser el lugar ideal donde queremos vivir, ¿no?

Empezamos entonces con Berlín (Berlin en alemán).

 

Capital de la República Federal de Alemania y la única junto a Bremen y Hamburgo que forman por sí solas uno de los dieciséis estados federados alemanes (Länder en alemán). Se localiza al nordeste de Alemania, a menos de 100 kilómetros de la frontera con Polonia. Es la ciudad más poblada del país (3,4 millones de habitantes).

Berlín ha pasado por períodos históricos turbulentos; estuvo dividida más de 25 años por el famoso Muro de Berlín, pero pese a su pasado es hoy una de las ciudades más modernas, cosmopolitas y fascinantes de Europa.

La ciudad

La cantidad de galerías, museos y eventos culturales de alto nivel hacen de ésta una ciudad única. Buena muestra de ello es que la ciudad alberga una de las orquestas filarmónicas más importantes del mundo, importantes compañías teatrales y grandes festivales. La arquitectura de Berlín pasa de lo ultramoderno a lo tradicional en cada esquina y hay recorridos obligatorios como la Puerta de Brandenburgo, los restos del Muro de Berlín o un paseo por las orillas del río Spree.

Desde la creación de la ciudad alrededor del 1200 d.C., su historia es también la historia de Alemania, presenciando los acontecimientos más importantes desde le Edad Media hasta el presente. La cercanía de los eventos de la segunda guerra mundial y la guerra fría hacen que éstos sean los períodos por los que más se la recuerda en el imaginario del turista. Empezando por las grandes modificaciones urbanísticas llevadas a cabo durante el período nazi caracterizadas por grandes avenidas y edificios mastodónticos, pasando por el bombardeo durante la guerra y llegando a la división en cuatro sectores tras la derrota por parte de los aliados. Desde ese momento, la división de Berlín Oeste controlada por los aliados y Berlín del Este por los soviéticos mediante el Muro de Berlín, símbolo de la guerra fría, hizo que las dos partes de la ciudad se desarrollaran de modo muy distinto durante más de medio siglo. Tras la caída del Muro la ciudad ha vivido una época de remodelación y reestructuración sin precedentes, con obras llevadas a cabo por grandes arquitectos de todo el mundo.

Cómo es vivir en Berlín

Nos resulta imposible empezar esta parte sin mencionar a nuestros amigos de Berlunes, magnífica página de carácter satírico hecha por y para los españoles que viven en Berlín: encontraréis en esta web un montón de opiniones, anécdotas de la vida berlinesa y enlaces útiles para poder disfrutar de esta ciudad desde vuestra llegada. Recetas faciles y rápidas

Una de las particularidades de Berlín se nota nada más llegar a la ciudad, ya que pese a ser una ciudad enorme, Berlín es muy tranquila. Es una ciudad construida para 8 millones de personas donde en realidad viven 3 millones: nada de bullicio, nada de alboroto ni de embotellamientos. Al pasear por sus calles una de las cosas más bonitas es la tranquilidad que se respira.

Otra particularidad de Berlín es su lado “verde” y ecológico. Es impresionante la cantidad de parques que hay en la ciudad y lo mejor de ellos es que son parques muy naturales, donde viven animales como castores, ardillas, etc que viven en plena libertad. Son oasis en medio de la ciudad donde desconectarse de la urbe y relajarse.

En Berlín se va en bici. Estudiantes en bici, empresarios en bici, abuelitos en bici, todo el mundo va en bici. Hay carriles para bicis por toda la ciudad, espacios para dejarlas en cada esquina y lo más gracioso es ver a gente muy bien vestida, en traje y corbata que pasan a toda velocidad al estilo ciclista para llegar a tiempo al trabajo.

El clima

Berlín tiene un clima continental húmedo; los veranos son cálidos y húmedos con temperaturas medias de 25ºC y los inviernos son fríos con 3ºC de media. La zona alta de Berlín crea una especie de microclima que contiene el calor entre los edificios de la ciudad. Las temperaturas pueden llegar a ser 4ºC más altas en la ciudad que en los alrededores.

La cocina de Berlín

En Berlín se encuentra una gastronomía de lo más diversa reflejo de la influencia de la gran cantidad de inmigrantes que han pasado por la ciudad. Berlín es conocida por su amplia oferta de comidas vegetarianas, veganas y de todas partes del mundo, que se pueden degustar en las ferias y mercados de toda la ciudad. Los platos típicos incluyen el codiciado Currywurst, o tradicionales platos del norte de Alemania con cerdo, pescado, guisantes, alubias y patatas. La versión moderna del döner kebab turco fue inventada en Berlín en 1971 ¡Y se dice que en la ciudad se puede comer el mejor kebab de Europa!

Los berlineses

Como todo habitante de una gran ciudad, donde el movimiento y la actividad no tienen fin, los berlineses son personas abiertas y no se sorprenden de casi nada: lo diferente es lo normal en Berlín. Esto es resultado de la apertura de la ciudad al resto del mundo; los berlineses se adaptan a lo nuevo y reciben con agrado a los visitantes, sin importar cual sea su procedencia. Es por ello que si estás pensando en viajar a Alemania para aprender el idioma, Berlín sea un buen destino para comenzar una carrera internacional y un curso de alemán en Berlín puede ser el primer paso para abrirse paso en el país germano.

Así es Berlín en versión resumida, os dejamos enriquecerla con vuestros propios comentarios y preguntas.

Saludos.

Aqui podeis consultar un amplio listado de ofertas de trabajo en Berlín.
 

Ciudades de Alemania: Berlín, pasado y presente en una misma ciudad

Ciudades de Alemania: Berlín, pasado y presente en una misma ciudad

Bienvenidos [email protected] a un nuevo post de Trabajar en Alemania, iniciando una nueva serie sobre las ciudades de Alemania, realizada en colaboración co

alemania

es

https://images.correotemporalgratis.es/trabajar-en-alemania.es/1220/dbmicrodb1-alemania-ciudades-de-alemania-berlin-50-0.jpg

2021-03-16

 

Ciudades de Alemania: Berlín, pasado y presente en una misma ciudad
Ciudades de Alemania: Berlín, pasado y presente en una misma ciudad

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en /ciudades-de-alemania-berln-pasado-y-presente-en-una-misma-ciudad
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20