Hace tan sólo un año, Azahara Dafonte Sambruno se encontraba en la misma situación en la que os encontráis muchos de los que ahora mismo leéis estas líneas, buscando trabajo e intentando discernir que hacer con su futuro. En ese momento se encontraba en Alemania, a dónde se había trasladado hacía más de un año a trabajar como Au-pair y al mismo tiempo perfeccionar el idioma, el cuál había aprendido durante su doble diplomatura de empresariales y turismo y posterior Erasmus.
La crisis, a pesar de las noticias que llegaban desde España, no terminaba de remontar y sin experiencia profesional ¿qué trabajo podría encontrar en España? La otra opción era quedarse en Alemania, ¿quizás podría conseguir unas prácticas en una empresa? ¿o un minijob?... Estaba hecha un lío y aunque la opción de quedarse en Alemania era bastante factible, no terminaba de resignarse.
Quien sabe si fue la casualidad o el destino, pero buscando información, Azahara encontró nuestra web y el siguiente titular llamó rápidamente su atención: „Volver a España con trabajo asegurado a través de la Formación Empresarial Dual Alemana“. ¡Bingo! Eso era exactamente lo que necesitaba. Leyó atentamente las condiciones y decidió enviarnos su currículum.
Azahara cumplía los requisitos y tras una entrevista, fue seleccionada para realizar las prácticas en Siemens. Desde septiembre del 2015 realiza el curso formativo como Técnico de Gestión Empresarial para la Industria, título otorgado y reconocido por la AHK, Cámara de Comercio Alemana en España en Madrid. A continuación nos cuenta su experiencia:
- ¿Qué es lo que te decidió a presentar tu solicitud a este programa?
Lo que más me atrajo fue la posibilidad de volver a España con la opción de conseguir un trabajo y al mismo tiempo el poder mantener y mejorar el idioma. Me lo planteé como una inversión de futuro, ya que por un lado podría tener la opción de quedarme en la empresa, pero aún en el caso de que ésto no sea así, son 2 años de experiencia laboral que puedo aportar en el currículum y que mucha gente recién licenciada no puede aportar. Hoy día las empresas valoran mucho más la experiencia que los títulos, además, si el día de mañana quisiera volver a Alemania cuento con un título alemán que me puede abrir las puertas en las empresas de este país, ¡y sin olvidar que he mejorado mucho mi vocabulario de negocios en alemán!
- ¿Cómo financias tu vida en Madrid?
Principalmente gracias a la ayuda de mi familia, ya que la vida en Madrid es muy cara. Del curso recibimos 360€ al mes y dependiendo de las empresas también pagan tickets para comida o dietas con lo que esta aportación mensual se suele ver incrementada.
Me he planteado el buscar un trabajo para compaginarlo pero no es fácil, ya que al ser las clases en alemán, siempre hay que dedicarle más tiempo que si estudiaras en tu propio idioma.
- ¿Nos podrías describir como es el programa?
El programa dura 2 años en total. Cada año cuenta con 3 bloques teóricos y 3 prácticos que se distribuyen de septiembre a Mayo, más las prácticas de verano en la empresa de junio a agosto.
En Septiembre se empieza con el primer bloque teórico que incluye contabilidad, derecho y proceso de empresa y que dura un mes y medio, tras el cual viene el bloque práctico en la empresa de un mes y medio a 3 meses. Éstos períodos se van alternando lo cual me parece muy positivo ya que te permite aplicar de forma inmediata lo que has aprendido en las clases.
Dentro de la empresa se le asigna a cada alumno un tutor que será el encargado de ir explicando todo al alumno, con lo que siempre tienes una persona de referencia a la que puedes preguntar las dudas que te surjan. Al principio es más aprender y poco a poco te van asignando tareas en cada uno de los departamentos por los que vas rotando. Venta de Minerales
- Algo que puede causar cierta reticencia a futuros aspirantes pueden ser las clases en alemán ¿son difíciles?
Todas las clases son en alemán excepto las de informática que son en español y las de inglés que son en inglés pero los profesores alemanes se esfuerzan mucho en que les entendamos y que todos los alumnos vayan al mismo ritmo y ninguno se quede atrás, por lo que no resulta difícil si se tiene interés.
- ¿A quién va dirigido este tipo de programa? ¿Se puede asimilar a la FP española?
Esta formación no tiene nada que ver con la Formación Profesional española porque lo que se aprende en clase es lo que se aplica en la empresa, además este curso lo puede realizar tanto gente universitaria como gente que sólo cuente con el bachillerato o módulos de gestión de FP. De hecho el 40% de mis compañeros son universitarios, incluyendo ingenieros o licenciados en filología inglesa.
- ¿Qué opciones reales crees que te puede dar esta formación?
Lógicamente esta es una de las primeras preguntas que le planteamos a los profesores cuando empezamos el curso. Muchos se quedan en las empresas donde realizan las prácticas aunque en los últimos años, como consecuencia de la crisis esté número haya descendido.
En el caso concreto de Siemens, varias personas que actualmente son los directores de varios departamentos en la empresa, realizaron este curso de la FEDA y en el último departamento dónde he realizado prácticas había 5 personas que llevaban trabajando entre 2 y 10 años allí tras concluir el curso de la FEDA, con lo cuál tengo muchas esperanzas de quedarme.
- ¿Cuál ha sido tu experiencia hasta ahora y que recomendarías a aquellos que se estén planteando esta opción?
Mi experiencia hasta ahora ha sido tremendamente positiva y aquellos que estén dudando les diría que no piensen tanto a corto plazo y sólo en el dinero, si no más a largo plazo. Esto es una inversión de futuro en la que sólo se puede ganar.
Muchas gracias por tu tiempo y te deseamos mucha suerte.
¿Te interesa?
Para aplicar, envía la siguiente documentación con la referencia “FEDA/TA” a [email protected]:
- Una carta de motivación en español y otra en alemán para en cada una de las ramas en la que estés interesado (por tanto, son 4 cartas de motivaciones si realizas la solicitud para ambas formaciones): aquí te recordamos cómo se hace una carta de motivación “estándar” en alemán.
- CV en español y en alemán: aquí te recordamos cómo se hace un CV en alemán.
- Certificados de los 2 últimos años, escaneados.
Si tu perfil encaja te pondremos en contacto con la FEDA, que realizará primero un proceso interno de selección para evaluar el nivel del idioma alemán de los solicitantes. A continuación, cada empresa realizará otro proceso para elegir a sus candidatos.
Desde Trabajar en Alemania os animamos a participar en esta oportunidad y, sobre todo, ¡Os deseamos mucha suerte!
Azahara nos cuenta como encontrar un trabajo seguro a través de la Formación Empresarial Dual Alemana en Madrid
Hace tan sólo un año, Azahara Dafonte Sambruno se encontraba en la misma situación en la que os encontráis muchos de los que ahora mismo leéis estas líne
alemania
es
https://images.correotemporalgratis.es/trabajar-en-alemania.es/1220/dbmicrodb1-alemania-azahara-nos-cuenta-como-encontrar-un-trabajo-seguro-a-traves-de-la-formacion-empresarial-dual-alemana-en-madrid-12-0.jpg
2020-09-27

El contenido original se encuentra en /azahara-nos-cuenta-como-encontrar-un-trabajo-seguro-a-travs-de-la-formacin-empresarial-dual-alemana-en-madrid
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente