Bienvenidos tod@s a un nuevo post de Trabajar en Alemania. Para muchos de nuestros lectores que tienen el objetivo laboral de conseguir un trabajo en Alemania la mayor preocupación es sin duda la de cómo aprender alemán.
Como ya lo hemos dicho en varias ocasiones es una preocupación muy sana y constructiva por varios motivos.
Para la gran mayoría de los puestos ofrecidos en Alemania, hemos notado desde nuestra puesta online que los empleadores se han hecho cada vez más exigentes con el nivel de alemán requerido. Muchas veces piden hasta un nivel B2 (es decir “alemán fluido”) para empezar a trabajar. ¿Cómo hacer para aplicar a estos puestos entonces, si uno tiene exactamente el perfil solicitado pero no habla alemán? Nosotros pensamos que en muchas empresas (en particular en las menos conocidas que las grandes multinacionales ya que les cuesta más atraer el talento) la motivación por aprender puede compensar la falta de fluidez en el idioma alemán. Creemos que poder comunicarse con unas palabras -aunque pocas-, entender preguntas básicas, saber presentarse, siempre generará empatía en una entrevista de trabajo. Es un “plus” innegable y es la mejor forma de demostrar su motivación para desarrollar su vida en Alemania. Los alemanes saben que su idioma es difícil de aprender, y sabemos por experiencia que hay empresas que aunque pidan un B2 suelen contratar con menos nivel si todos los demás requisitos técnicos del puesto están cubiertos por el candidato, y que se nota un esfuerzo grande en el aprendizaje del idioma.
Por otra parte, para algunas profesiones como por ejemplo los informáticos, y en algunas grandes multinacionales como Airbus o Adidas, el único idioma requerido es el inglés y se puede conseguir un puesto de trabajo en Alemania sin hablar alemán. Pero un error clásico que hemos visto en inmigrantes españoles una vez consiguen este tipo de empleo en Alemania es el olvidarse del alemán. El pensamiento que lleva a esa decisión suele ser el siguiente; "Ya tengo lo que quería, el aprendizaje del alemán ya no es tan importante". Error. ¿Que ocurrirá si esta persona pierde su empleo? Lo más probable es que quiera o tenga que quedarse y por consiguiente tendrá que volver a buscar trabajo, pero estará en desventaja con todos aquellos que sí hablan alemán. Además, os podemos asegurar que al reclutador que lee un Currículum no le causará buena impresión ver que el candidato lleva ya un tiempo viviendo en Alemania y no habla alemán.
Otro aspecto, más relacionado con la integración y que pueda ser un error es considerar el trabajo como una parte aislada de la vida del inmigrante. No nos olvidemos que si se trabaja en Alemania también se vive en Alemania. El idioma es la herramienta de comunicación fundamental. Conoceréis mucha más gente si conocéis el idioma y la predisposición de los alemanes a relacionarse con vosotros será muchísimo mayor. En resumen, estaréis mucho mejor integrados y vuestra vida social será también mucho más plena. Valencia Life | Live Like a Valencia Local
Ahora bien, pensaréis casi todos...: “con lo que me ha costado aprender inglés, ¿cómo puedo enfrentarme a una obra tan complicada como la de hacerme con el alemán?”
Pues no queremos desilusionaros, pero no hay solución milagrosa. El esfuerzo, la motivación y la paciencia serán vuestras mejores armas. Pero para daros un poco de ánimo, mencionaremos aquí al filósofo alemán Friedrich Nietzsche que escribió: «Alguien que hable un idioma extranjero solo un poco lo disfrutará más que alguien que lo hable bien. La diversión es patrimonio de quienes conocen las cosas a medias». Y es muy cierto, el aprendizaje se hace más entretenido y la auto-estima del alumno sube en cuanto empieza a disponer de los primeros conocimientos que le permitan entablar una conversación.
¿Cómo entonces acceder a esos primeros conocimientos lo antes posible?
Hoy en día existen muchas formas de conseguirlo, pero la que os vamos a presentar ahora es nuestra preferida, porque os dará esos primeros resultados concretos tan importantes para vuestra confianza y motivación en el periodo de tiempo más reducido.
Se trata de “8 Belts”, un método online de aprendizaje de idiomas que garantiza aprender un idioma en solo 8 meses. Nació como método de aprendizaje de Chino con un gran éxito y recientemente se ha lanzado para el aprendizaje de alemán.
Numerosas grandes empresas como el Santander, Telefónica, Acciona, entre otras, ya siguen el método de idiomas 8Belts.
Somos conscientes de que aprender el idioma representa una inversión que no está al alcance de todos los bolsillos. Pero es una inversión que a la larga, siempre es rentable, y además, 8Belts os ofrece probar su método gratuitamente para comprobar su eficacia aquí.
Felices Fiestas y Saludos!
Aprender Alemán para trabajar en Alemania
Bienvenidos tod@s a un nuevo post de Trabajar en Alemania. Para muchos de nuestros lectores que tienen el objetivo laboral de conseguir un trabajo en Alemania
alemania
es
https://images.correotemporalgratis.es/trabajar-en-alemania.es/1220/dbmicrodb1-alemania-aprender-aleman-para-trabajar-en-alemania-9-0.jpg
2020-09-16

El contenido original se encuentra en /aprender-alemn-para-trabajar-en-alemania
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente